5 MERMELADAS CASERAS MUY FÁCILES DE HACER


Hacer mermelada en casa es muchísimo más fácil de lo que parece y, además. puedes darte el lujo de hacer poca cantidad y cada semana variar de gusto. El verano, sin duda es la mejor época para hacer mermelada casera por toda la variedad de fruta que tenemos. Hoy te traigo 5 diferentes, con algunos trucos que te van a venir de lujo. Puedes hacerla con trozos de fruta, triturada, natural o aromatizada, de una sola fruta o mezclada. En fin, la imaginación en este caso no tiene límites.

RECETA EN VÍDEO


5 MERMELADAS CASERAS 

INGREDIENTES:

Para la mermelada de fresa:
300 g de fresas congeladas
100 g de azúcar
1/2 vaina de vainilla 
Zumo de 1/3 limón

Para la mermelada de frutos rojos:
300 g de frutos rojos congelados
100 g de azúcar moreno
2 cáscaras de limón
Zumo de 1/3 limón

Para la mermelada de melocotón:
500 g de melocotón
150 g de azúcar
2 anís estrellado
Zumo de 1/2 limón

Para la mermelada de naranja:
3 naranjas (346 g una vez limpias)
115 g de azúcar moreno
Piel de 1 naranja picada
1/2 rama de canela

Para la mermelada de ciruelas:
250 g de ciruelas negras
75 g de azúcar
1 cáscara de naranja
1 clavo

Utilidades:
Tabla de equivalencias
Dónde comprar mis utensilios

PREPARACIÓN:

Un buen recurso para poder hacer mermelada a un precio económico es comprar la fruta congelada que venden en los supermercados durante todo el año. Echamos en un cazo 300 g de fresas congeladas, 100 g de azúcar, el zumo de 1/3 de limón y media vaina de vainilla abierta. Ponemos a fuego medio-bajo y removemos. Estará lista en unos 20 minutos. Retiramos la vaina, echamos la mermelada en un bote limpio y esterilizado en agua hirviendo, dejamos atemperar y a la nevera.

Siguiente mermelada: de frutos rojos también congelados: arándanos, grosellas, moras, frambuesas y fresas. Echamos 300 g al cazo, 100 g de azúcar moreno, el zumo de 1/3 de limón, dos pieles de limón, mezclamos y dejamos a fuego medio-bajo. Al igual que la de fresas, en aproximadamente 20 minutos ya la tenemos lista. Retiramos las dos pieles de limón y envasamos.

Tercera mermelada, todo un clásico: mermelada de melocotón. Lavamos y pelamos los melocotones. Vamos a usar 500 g de melocotón. Trituramos y echamos a un cazo, junto a 150 g de azúcar, el zumo de medio limón y un par de unidades de anís estrellado. Esta mermelada nos llevará un poco más de tiempo, unos 30 minutos. Retiramos el anís estrellado y envasamos. 

Cuarta mermelada: mermelada de naranja. Lavamos bien la piel de una de las naranjas. Con un pelador pelamos la piel procurando que tenga la menor parte blanca posible. Sacamos toda la parte blanca de la naranja y cortamos los gajos a piel. Cortamos en trocitos y al cazo. En total voy a utilizar 3 naranjas, 346 g de pulpa y la piel de una. Añadimos 115 g de azúcar moreno, un trocito de canela en rama y la piel cortada en tiras muy finitas. Mezclamos bien. Como la naranja tiene mucha agua también tardará un poco más, unos 30 o 40 minutos. Retiramos la canela y envasamos. 

Última mermelada: de ciruelas. Pelamos y troceamos directamente en el vaso de la batidora las cirurelas. Trituramos. Tenemos 250 g de pulpa de fruta, que echamos en un cazo junto con 75 g de azúcar, 1 cáscara de naranja y un clavo de olor. Mezclamos bien y dejamos cocinar a fuego medio-bajo. La tendremos lista en unos 25 minutos. Retiramos la cáscara de naranja y el clavo de olor. Echamos en un tarro y, como las anteriores, esperamos a que se enfríe y la guardamos en la nevera.

Cualquier duda, mira el vídeo.

· Los comentarios en el blog están inhabilitados. Puedes comentar todo aquello que te apetezca sobre esta entrada en mi canal de YouTube o en cualquiera de mis redes sociales: Facebook, Instagram o Twitter.

CONVERSATION

Back
to top