EMPANADA DE ATÚN PARA NAVIDAD


La empanada es una comida de lo más versátil: abundante, rica, adaptable al gusto e incluso a la época del año. Hoy, con un relleno facilísimo y decorada para Navidad.

RECETA EN VÍDEO


EMPANADA DE ATÚN

INGREDIENTES: para 6-8 personas

Para el relleno:
120 g de cebolla frita Hida
2 huevos cocidos
400 g bonito del Norte
340 g de asadillo de pimientos del piquillo Hida
Piñones
Aceitunas rellenas

Para la masa:
800 g de harina de trigo
275 ml de agua tibia
30 g de sal
4 g de levadura de panadería seca
65 g de aceite de oliva virgen extra
1 huevo (para pintar)

PROMOCIÓN: El tomate frito y las salsas de Hida son sinónimo de calidad. Tienes un 5% de descuento usando el código MJ5 en cualquier producto de su tienda online.

Utilidades:
Tabla de equivalencias
Dónde comprar mis utensilios

PREPARACIÓN:

Para la masa disolvemos 4 g de levadura seca en 275 ml de agua tibia. Removemos bien y dejamos reposar 5 minutos. En el bol de la batidora tengo 800 g de harina de trigo, echamos 30 g de sal y mezclamos. Vertemos el agua con la levadura y 65 g de aceite de oliva virgen extra. Amasamos durante 10 minutos. Si veis que la masa está muy seca podéis echar un poco de agua. Formamos una bola a mano, ponemos en el bol y tapamos. Dejamos reposar durante una hora a temperatura ambiente. 

Para el relleno echamos en un bol 120 g de cebolla frita, un par de huevos cocidos picados, 400 g de bonito del Norte escurrido y 340 g de asadillo de pimientos del piquillo. Mezclamos bien y reservamos.

Pasada la hora volvemos con nuestra masa. Dividimos la masa en dos, una un poco más grande que la otra. Estiramos con ayuda de un rodillo la masa más grande, que será la parte de abajo de la empanada. La colocamos sobre la bandeja y estiramos la otra parte, la que irá arriba. Repartimos el relleno por toda la superficie. Echamos también unos piñones y unas aceitunas rellenas laminadas. 

Hacemos un agujero en el centro de la tapa para que respire la empanada y colocamos sobre el relleno. Pintamos los bordes con huevo batido que nos hará de pegamento y cerramos presionando, pellizcando o chafando con un tenedor. Para hacer las decoraciones vamos a estirar los restos de masa. Con ayuda de cortadores, en este caso de hojas, damos forma a los elementos decorativos. Pintamos con huevo todo el borde de la empanada y vamos colocando por las hojas apretando para que se peguen bien. Para el centro vamos a hacer una estrella de Belén. Pintamos con huevo batido todas las decoraciones y toda la superficie de la empanada. Pinchamos con un tenedor para evitar que se infle mucho la masa durante el horneado. Y al horno que tenemos precalentado a 200 ºC con calor arriba y abajo. Horneamos durante 25 minutos. 

Bonita por fuera y bien rica y contundente por dentro. Lo mejor es que se puede comer tanto caliente como fría, de cualquier manera está deliciosa. 

Cualquier duda, mira el vídeo.

· Los comentarios en el blog están inhabilitados. Puedes comentar todo aquello que te apetezca sobre esta entrada en mi canal de YouTube o en cualquiera de mis redes sociales: Facebook, Instagram o Twitter.

CONVERSATION

Back
to top