La receta de hoy no tiene mucha elaboración. De hecho, se podría hacer casi sin manipular la pechuga, pero a mí me gusta darle dos vueltas, así que os la traigo en forma de brocheta. Y os aseguro que lo más difícil de la receta es pinchar la brocheta en el pollo, jaja. Bueno, y hacer el guacamole, que una vez le pillas el truquillo, está "chupao" y lo podría hacer hasta un bebé.
Tuvimos la suerte de probar el pollo con la técnica "Jugoso a la Sartén" de Maggi de la mano de Albert Raurich, en su restaurante "Dos palillos". Un fenómeno de la cocina asiática, discípulo de "El Bulli" y al que podéis ver en acción en uno de nuestros "Hoy cocino con...". ¡Nos deleitó con un menú absolutamente espectacular! Tenéis el vídeo del evento en YouTube y, abajo, un pequeño fotomontaje: los payasos son Manu y mi tocaya MJ; en el centro el famoso 'Sasami de pollo de corral' de Raurich.
1 pechuga
3 papeles Maggi "Jugoso a la sartén al ajillo"
1/2 aguacate para el guacamole
2 tomates pera
Palitos de brocheta
Tuvimos la suerte de probar el pollo con la técnica "Jugoso a la Sartén" de Maggi de la mano de Albert Raurich, en su restaurante "Dos palillos". Un fenómeno de la cocina asiática, discípulo de "El Bulli" y al que podéis ver en acción en uno de nuestros "Hoy cocino con...". ¡Nos deleitó con un menú absolutamente espectacular! Tenéis el vídeo del evento en YouTube y, abajo, un pequeño fotomontaje: los payasos son Manu y mi tocaya MJ; en el centro el famoso 'Sasami de pollo de corral' de Raurich.

Tras el festival en el "Dos palillos", tuve la oportunidad de elaborarlo en casa con la variedad "Jugoso a la sartén al ajillo", y he de decir que el resultado me sorprendió. Sin añadirle nada de nada, el pollo queda jugoso y sabroso, y además es limpísimo. También es una manera ideal de preparar el pollo si estamos a dieta.
INGREDIENTES: 2 personas
INGREDIENTES: 2 personas
1 pechuga
3 papeles Maggi "Jugoso a la sartén al ajillo"
1/2 aguacate para el guacamole
2 tomates pera
Palitos de brocheta
PREPARACIÓN:
Fileteamos la pechuga en trozos del mismo tamaño que el solomillo de la pechuga, y no muy gordos. Con una pechuga podemos hacer unos 12 filetes. Otra opción es comprar sólo los solomillos y, simplemente, filetearlos en dos trozos. Pinchamos con un palito de brocheta y los ponemos directamente dentro del papel "Jugoso a la sartén". En cada papel nos caben 4 brochetas.
Fileteamos la pechuga en trozos del mismo tamaño que el solomillo de la pechuga, y no muy gordos. Con una pechuga podemos hacer unos 12 filetes. Otra opción es comprar sólo los solomillos y, simplemente, filetearlos en dos trozos. Pinchamos con un palito de brocheta y los ponemos directamente dentro del papel "Jugoso a la sartén". En cada papel nos caben 4 brochetas.
Preparamos previamente el guacamole y lo extendemos en el plato de presentación. Sacamos las semillas del tomate y las reservamos hasta el momento de servir, de esta manera evitaremos que el plato se nos llene del agua del tomate.
Ponemos una plancha o sartén grande y, cuando esté caliente, colocamos los papeles con las brochetas dentro. Hacemos primero por un lado y le damos la vuelta. Hacemos por el otro lado y listos para comer.
Ponemos las semillas de tomate encima del guacamole y salamos ligeramente. Colocamos encima las brochetas. Más fácil imposible, sin añadir nada de aceite, ni sal al pollo, y con el toque del guacamole, ¡riquísimo! ;-)
Ponemos una plancha o sartén grande y, cuando esté caliente, colocamos los papeles con las brochetas dentro. Hacemos primero por un lado y le damos la vuelta. Hacemos por el otro lado y listos para comer.
Ponemos las semillas de tomate encima del guacamole y salamos ligeramente. Colocamos encima las brochetas. Más fácil imposible, sin añadir nada de aceite, ni sal al pollo, y con el toque del guacamole, ¡riquísimo! ;-)
CONVERSATION